Nueces de lavado

Las nueces de lavado son una alternativa 100% natural y libre de tóxicos para lavar la ropa.

Son los los frutos del “árbol de jabón” del género Sapindus. Los más conocidos son Sapindus Mukorossi que creces en Himalaya, India y China, Sapindus Trifoliatus que crecen en India y Nepal y Sapindus Saponaria originario de Centroamérica, Antillas y Florida. La variedad Sapindus Mukorossi de India y Himalaya es la que tiene las nueces más grandes y con más contenido de saponina. 

Para lavar se usa la cascara seca de las nueces, que contiene saponina, una sustancia limpiadora que se activa en contacto con agua caliente y que tiene propiedades desinfectantes y antibacterianas. Proporciona una limpieza muy eficaz a las prendas de ropa, toallas, etc. Para usar las nueces de lavado ten en cuenta que la temperatura mínima recomendada es de 30º, por debajo la saponina no se desprende de la cascara.

[azonpress template=”grid” columns=”4″ asin=”B001DHVUTY,B00DI7J8AK,B07G2DF355,B0063GL0DQ,B01BLI2Q4M,B00OHAPKZ4,B01MS7OYWC,B0036DQZDY,B00TU88X16,B006404HNQ”]

Principales ventajas del uso de las nueces de lavado

  • Producto 100% natural, biodegradable y renovable que lava la ropa en profundidad y la deja suave al tacto.
  • Libres de tóxicos, recomendadas especialmente para personas que sufres alergia, piel atópica y para la ropa de bebés.
  • Es una alternativa respetuosa con el medio ambiente ya que no generan residuos químicos y no utilizamos envases de plástico.
  • Es un producto económico, con 1 Kg de nueces se pueden hacer unos 300 lavados.
  • Dan buenos resultados para lavar ropa blanca y de color, así como para lana y seda.

Porque NO deberías usar las nueces de lavado

Hay dos razones para no utilizar las nueces de lavado:

  1. La huella de carbono que se genera al traen las nueces de la India y Nepal (principales zonas desde donde se exportan).
  2. La demanda en los países occidentales de las nueces de lavado está generando escasez de producto en las comunidades locales. En otras palabras, la gente que los ha usado toda la vida como una forma natural de limpieza debe pagar un precio más alto por ellas o buscar otras opciones químicas más baratas, especialmente dañinas en zonas en las que se sigue lavando la ropa en los ríos.

Cómo utilizar las nueces de lavado

La mayoría de los envases traen una o varias bolsitas de tela en la que hay de introducir de 3 a 5 nueces. Lee atentamente las instrucciones que proporciona el vendedor.

Introduce la bolsita bien cerrada en la lavadora, y lava con tu programa habitual teniendo en cuenta que la temperatura de lavado debe ser de mínimo 30ºC. Para unos resultados óptimos te recomendamos añadir una cuchara de percarbonato de sodio en el cajetín de la lavadora o directamente en le tambor, tanto para la ropa blanca como para la de color.

Seca las nueces después de cada lavado. Se pueden usar las mismas nueces de 3 a 4 lavados. Los restos de las nueces de lavado se pueden compostar después de su uso.

En general lo que se venden solo las cascaras de la nueces. Si por casualidad encuentras nueces enteras, hay que partirlas y usar solo las cascaras. No te preocupes si están un poco pegajosas debido a la saponina o apelmazadas, es normal al tratarse de un producto natural.

Receta de jabón líquido con cascaras de nueces de lavado

Ingredientes:

  • 10 nueces enteras o 20 mitades  
  • 2 litros de agua

Elaboración:

En una olla pon un litro de agua a fuego junto con las nueces. Cuando empiezan a hervir, baja el fuego y cuece durante 30 minutos. Deja reposar hasta el día siguiente y después cuela la infusión y consérvala.

Repite el proceso con las mismas nueces, cuela el líquido y añádelo a la mezcla anterior.  ¡Listo para usar!

Usa este jabón si quieres lavar con agua fría o en ciclos cortos de lavado. También se pude utilizar como limpiador multiusos (baño, cocina, cristales, suelo) solo o en combinación con vinagre, bicarbonato, jugo de limón, aceites esenciales, etc.

Advertencia: verifica el PH del jabón, ya que algunos usuarios han comentado que el liquido resultante tiene un PH elevado, por lo que no lo recomiendan para lavar la ropa de los bebés.